• Nº Anteriores
    • #05 - Olimpiadas
    • #04 - Letra
    • #03 - Humor
    • #02 - Activismo
    • #01 - Medio Ambiente
  • Actualidad
    • Enlaces recomendados
    • Noticias
  • The New Generations
  • Sinergias
  • Monográfica
    • Quiénes somos
    • Línea Editorial
    • Contáctanos
    • Apóyanos
    • Participa
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Monografica.org

  • >

  • Todos los Proyectos de Graduación

  • >

  • Proyecto de Graduación


Valentina

Autor:  Pedro Arilla Cortés (info@pedroarilla.com)

 

 

El presente proyecto es un sincero homenaje a mi abuela y por ello lleva su nombre.

 

Valentina es una tipografía didona de marcado carácter castellano pensada para cuerpos grandes; cuidada en los detalles y rica en florituras basada en los cánonesdel siglo XVIII. La tipografía Valentina nace de una reflexión muy ambiciosa: ¿y si Bodoni hubiera sido español?

 

 

Así pues, Valentina es una tipografía completa que consta de 457 glifos, entre los que destacan los 125 caracteres latinos alternativos en caja baja o las 46 ligaduras. Hago especial hincapié en los caracteres alternativos y ligaduras porque otra de mis motivaciones ocultas a la hora de diseñar esta fuente era que se luciera, que se pudiera disfrutar de sus formas y contraformas. Y de esta forma que la gente se diera cuenta de la tipografía no son «solo letras» y que puede ser bella e intentar que a los diseñadores se nos comprenda un poquito más.

 

 

El diseño y digitalización de Valentina me ha llevado alrededor de 700 horas de trabajo, que empezaron con tímidos bocetos en papel y que terminaron ajustando detalle a detalle cada glifo en el ordenador. Durante todo el proceso han sido muchos los libros de referencia, así como la «inspiración» constante en las didonas clásicas. Mención especial a dos fuentes en particular que me han ayudado a aportar ese carácter castellano a Valentina: «Ibarra Real» de José María Ribagorda y «Pradell» de Andreu Balius.

 

 

Para acompañar al proyecto también realicé un especimen tipográfico de Valentina con usos en texto corrido a varios cuerpos, pangramas en todos los idiomas soportados, catálogo completo de caracteres y colaboraciones externas. Estas colaboraciones se pidieron a diferentes diseñadores y artistas de toda España para que dieran su particular visión de Valentina. Ha sido todo un orgullo el poder contar en mi Proyecto con la colaboración de grandes nombres como Diego Areso (S Moda), Clara Montagut (Esquire) o Rodrigo Sánchez (Metrópoli) entre muchos otros. En total más de 20 personas a las que nunca les estaré lo suficientemente agradecido.

 

 

Como colofón, he decidido liberar a Valentina para que baile por todo el mundo. Se puede descargar gratuitamente —aunque se aceptan donaciones— directamente desde mi web. En los primeros dos meses se han alcanzado ya las 25.000 descargas. Próximamente también colgaré el especimen, que no pasaría de anecdótico si no fuera por las maravillosas colaboraciones con las que cuenta.

 

 

Escuela: Escuela Superior de Diseño de Aragón (Zaragoza)

Tutora: Estefanía Moreno

Curso académico: 2011-2012

 

Para saber más:

Web de Pedro Arilla

Blog de Pedro Arilla

Web de Valentina



Tags: Tipografía,
Tweet

Puede ser de tu interés...

Proyectos de Graduación
#

Tipográficos

Proyectos de Graduación
#

(Meta)tipografía Modular: un sistema modular Opentype

Proyectos de Graduación
#

Porcs i Senyors

Proyectos de Graduación
#

Organización social para la reflexión sobre el consumo desmedido

Proyectos de Graduación
#

Festival de teatro WAA

Proyectos de Graduación
#

Si nadie habla de las cosas que importan

Proyectos de Graduación
#

Rephrase

Proyectos de Graduación
#

Hipervincles (Hipervínculos)

Proyectos de Graduación
#

¿Y si ellos fueran tipografía?

Proyectos de Graduación
#

Semillero «TipoCaliGráfico»: Propuestas de Creación e Investigación con caracteres alfabéticos


Páginas más visitadas

Notícias | Enlaces Recomendados | Proyectos de Graduación | Quiénes Somos | Línea Editorial | Contacto | Apóyanos

Avísame por email del próximo número:

Facebook Twitter RSS
"Todo el material de esta página web se encuentra bajo licencia Creative Commons por intención expresa de sus autores y por ello se puede reutilizar y/o difundir libremente. Para ello tan solo deben respetarse tres normas básicas: 1. es necesario citar al autor o autores y colocar un link o dirección web junto al contenido; 2. no se debe modificar el contenido; 3. la reutilización de cualquier material de Monográfica.org debe ser sin fines lucrativos."
Asociación Cultural Monográfica     DL: B-11323-2012 ISSN: 2014-6604