• Nº Anteriores
    • #05 - Olimpiadas
    • #04 - Letra
    • #03 - Humor
    • #02 - Activismo
    • #01 - Medio Ambiente
  • Actualidad
    • Enlaces recomendados
    • Noticias
  • The New Generations
  • Sinergias
  • Monográfica
    • Quiénes somos
    • Línea Editorial
    • Contáctanos
    • Apóyanos
    • Participa
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Monografica.org

  • >

  • Todas las Noticias

  • >

  • Noticia


Falleció en Los Angeles la «supergráfica» Deborah Sussman

 

Deborah Sussman, en una fotografía de 2013. Fuente: Alissa Walker.

 

El pasado 20 de agosto falleció en Los Angeles, a la edad de 83 años, la diseñadora estadounidense Deborah Sussman.

 

Nacida en Brooklyn (Nueva York) en 1931, empezó su formación artística en la Arts Students League de Nueva York. En el verano de 1948, asistió a la escuela de verano del Black Mountain College, donde recibió clases de John Cage, Merce Cunningham y Franz Klein. Asimismo, fue alumna del Bard College de Nueva York, donde tomó contacto con el expresionismo abstracto. Más tarde, se graduó en diseño gráfico en el Chicago's Institute of Design, escuela fundada por el artista y profesor de la Bauhaus, László Moholy-Nagy.

 

Su trayectoria profesional comenzó en 1953 con Charles y Ray Eames, en cuyo estudio trabajó para clientes como IBM, la Ford Foundation y el Gobierno de la India, siempre desde una perspectiva multidisciplinar.

 

En 1957 consiguió una beca Fulbright para estudiar en la Hochschule für Gestaltung de Ulm y tras una breve estancia en Milán y París, retornó al estudio de las Eames en 1961.

 

En 1968, abrió su propio despacho de diseño y en 1980 fundó, junto a su marido el arquitecto Paul Prejza, Sussman/Prejza & Co., un estudio dedicado a los programas de comunicación visual, considerado pionero en el diseño de sistemas de wayfinding para espacios públicos —entre ellos la ciudad de Filadelfia, Disney World Orlando (Florida) y Euro Disney— y lo que se ha denominado «diseño gráfico medioambiental».

 

Sussman/Prejza & Co. Señalización para Disney World, Orlando (Florida). Mediados de los años ochenta. Fuente: Sussman/Prejza & Co.

 

Sussman/Prejza & Co., señalización para la ciudad de Filadelfia. Fuente: Sussman/Prejza & Co.

 

Sussman fue especialmente conocida por la «gráfica medioambiental» creada para los Juegos Olímpicos de 1984, celebrados en Los Angeles (California), una gráfica novedosa y sorprendente por su colorido, gran tamaño y referencias culturales.

 

Sussman/Prejza & Co., guía de la señalización para los Juegos Olímpicos de 1984 celebrados en Los Angeles (Estados Unidos). Fuente: Sussman/Prejza & Co.

 

 

Sussman/Prejza & Co., imágenes de la señalización de la entrada (arriba) y de un espacio anterior para los Juegos Olímpicos de 1984. Fuente: Sussman/Prejza & Co. 

 

En una entrevista con ocasión de una exposición celebrada en el Autry National Centre, Sussman habló de su concepto de «supergráficos», explicando que no se trataba solo de un diseño «grande» sino «más grande» que la propia arquitectura, que no tenía por qué ceñirse a los espacios prescritos de una manera tradicional, sino que «podía tener su propia vida». 

 

 

Sussman/Prejza & Co., gráfica de la exposición Eames Words. Fuente: Sussman/Prejza & Co.

 

Sus trabajos fueron premiados en diversas ocasiones y ella, en 2004, recibió la prestigiosa Medalla de las Artes del American Institute of Graphics Arts (AIGA). 

 

Para saber más:

 

AIGA: «Deborah Sussman».

Colker, D.: «Deborah Sussman dies at 83; L.A. designer known for bold use of color», en Los Angeles Times. 

Designboom: «Deborah Sussman interview», en Designboom. 

LACMA: «Artist interviews: Deborah Sussman». (Entrevista en video)

Sinclair, Marc: «Deborah Sussman, 1931-2014», en CR Blog, Creative Review.  



Tags: Diseño Gráfico, obituario, Deborah Sussman, Señalización, wayfinding
Tweet

Puede ser de tu interés...

Noticia
26-12-2013

En recuerdo de Carlos Pérez

Noticia
04-01-2014

Adiós a William Drenttel, un grande del diseño gráfico

Noticia
19-01-2012

LAUS 2012, ‘el premio que te hace visible’

Noticia
03-02-2012

Carlos Tíscar, nuevo presidente de ADCV

Noticia
13-03-2012

VI Jornadas sobre la práctica del Diseño

Noticia
27-03-2012

AdPrint Festival 2012

Noticia
10-04-2012

Voces con futura: movilización 12 de mayo de 2012

Noticia
24-04-2012

La Jornada «Diseño y sostenibilidad» reunirá a más de 400 profesionales y estudiantes en Málaga

Noticia
26-04-2012

La buhardi: nueva identidad corporativa

Noticia
04-05-2012

Albert Trulls, colaborador de Monográfica, en 9díaC


Páginas más visitadas

Notícias | Enlaces Recomendados | Proyectos de Graduación | Quiénes Somos | Línea Editorial | Contacto | Apóyanos

Avísame por email del próximo número:

Facebook Twitter RSS
"Todo el material de esta página web se encuentra bajo licencia Creative Commons por intención expresa de sus autores y por ello se puede reutilizar y/o difundir libremente. Para ello tan solo deben respetarse tres normas básicas: 1. es necesario citar al autor o autores y colocar un link o dirección web junto al contenido; 2. no se debe modificar el contenido; 3. la reutilización de cualquier material de Monográfica.org debe ser sin fines lucrativos."
Asociación Cultural Monográfica     DL: B-11323-2012 ISSN: 2014-6604