• Nº Anteriores
    • #05 - Olimpiadas
    • #04 - Letra
    • #03 - Humor
    • #02 - Activismo
    • #01 - Medio Ambiente
  • Actualidad
    • Enlaces recomendados
    • Noticias
  • The New Generations
  • Sinergias
  • Monográfica
    • Quiénes somos
    • Línea Editorial
    • Contáctanos
    • Apóyanos
    • Participa
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Monografica.org

  • >

  • Todas las Noticias

  • >

  • Noticia


3ª edición del Premio Paco Bascuñán a la Tipografía Joven

Mireia Gordi, ganadora del Premio en su primera edición (2010), con Albert Trulls, áccesit también de la primera edición. Foto: Congreso Internacional de Tipografía. 

 

El 6º Congreso Internacional de Tipografía sigue avanzando y ahora se acaban de publicar las bases de la 3ª edición del Premio Paco Bascuñán a la Tipografía joven, un galardón único en su género  que se dirige a los jóvenes. 

 

Paco Bascuñán nació en Valencia y fue un diseñador excepcional por muchas razones. Por su metodología única de trabajo, por sus hábitos de investigación y por su voraz propensión hacia la creación en todos los ámbitos que estuvieran al alcance de su mano.  Fue una figura difícil de encontrar en el mundo del diseño gráfico, por sus registros múltiples y variados, y en ese sentido con un perfil comparable a algunos de los artistas de esa vanguardia que él tanto admiraba, como fueron Schwitters, Rodchenko o El Lissitzky, con quien podemos reconocerle ciertas afinidades formales y conceptuales.

 

Su bagaje cultural fue amplio y profundo y, posiblemente, responsable de su manera abierta y transversal de entender la profesión de diseñador.

 

Paco Bascuñán falleció prematuramente en septiembre de 2009, dejando un gran vacío entre quienes eran su familia y éramos sus amigos pues a todas sus cualidades profesionales habría que añadir su calidad humana y su enorme sentido del humor.

 

Desde el primer momento, estuvo estrechamente vinculado al Congreso Internacional de Tipografía, en la medida en que fue co-director de este y, por tanto, una de las personas que más lo han apoyado e impulsado. 

 

Por eso, en su recuerdo, se creó el Premio que lleva su nombre, dirigido a reconocer el buen trabajo tipográfico de los diseñadores más jóvenes y prometedores.

 

Este premio tiene un marcado carácter formativo. Reconoce el trabajo de los jóvenes pero, además, cuando el trabajo presentado se ha realizado dentro de las escuelas y universidades, el de sus profesores.

 

Único en su género -pues no existe en España ningún galardón similar-, no cuenta con dotación económica como tal pero consiste en financiar el viaje, la matrícula y la asistencia a un Congreso relacionado con la tipografía porque su objetivo es contribuir a la formación de quiénes serán el futuro de la tipografía española. 

 

Entrega del Premio Paco Bascuñán, segunda edición (2012) a Lídia Sardà. Foto: Don Serifa.

 

Como se indica en las bases de su 3ª edición: «tiene dos objetivos principales: fomentar la tipografía y el diseño de tipos entre las nuevas generaciones y servir de homenaje a la figura de Paco Bascuñán (1954-2009), diseñador y tipógrafo, por su decidido apoyo a los diseñadores jóvenes.»

 

La participación es gratuita y pueden concursar jóvenes menores de 25 años (cumplidos antes de julio de 2014) con nacionalidad española o residentes en territorio español.  

 

Para saber más:

Bases de la 3ª edición del Premio Paco Bascuñán



Tags: Tipografía, Congreso de Tipografía, Premio Paco Bascuñán
Tweet

Puede ser de tu interés...

Noticia
26-06-2012

Monográfica en el V Congreso de Tipografía

Noticia
03-07-2012

Avance del reportaje sobre el V Congreso Internacional de Tipografía

Noticia
10-01-2014

Con carácter. El 6º Congreso Internacional de Tipografía ya tiene fecha

Noticia
11-11-2011

Verdana y Georgia para iPad

Noticia
16-11-2011

Coloquio Imprenta – Pintura – Impresiones recíprocas

Noticia
17-04-2012

Abierta la inscripción en el V Congreso Internacional de Tipografía

Noticia
19-04-2012

Premio de diseño de Tipografía ‘Paco Bascuñán’

Noticia
26-04-2012

Bulo, un tipo nada falso

Noticia
04-05-2012

Albert Trulls, colaborador de Monográfica, en 9díaC

Noticia
27-08-2012

Tipografía y credibilidad: un experimento de Errol Morris


Páginas más visitadas

Notícias | Enlaces Recomendados | Proyectos de Graduación | Quiénes Somos | Línea Editorial | Contacto | Apóyanos

Avísame por email del próximo número:

Facebook Twitter RSS
"Todo el material de esta página web se encuentra bajo licencia Creative Commons por intención expresa de sus autores y por ello se puede reutilizar y/o difundir libremente. Para ello tan solo deben respetarse tres normas básicas: 1. es necesario citar al autor o autores y colocar un link o dirección web junto al contenido; 2. no se debe modificar el contenido; 3. la reutilización de cualquier material de Monográfica.org debe ser sin fines lucrativos."
Asociación Cultural Monográfica     DL: B-11323-2012 ISSN: 2014-6604