• Nº Anteriores
    • #05 - Olimpiadas
    • #04 - Letra
    • #03 - Humor
    • #02 - Activismo
    • #01 - Medio Ambiente
  • Actualidad
    • Enlaces recomendados
    • Noticias
  • The New Generations
  • Sinergias
  • Monográfica
    • Quiénes somos
    • Línea Editorial
    • Contáctanos
    • Apóyanos
    • Participa
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Monografica.org

  • >

  • Todas las Noticias

  • >

  • Noticia


Con carácter. El 6º Congreso Internacional de Tipografía ya tiene fecha

 

Imagen del 6º Congreso Internacional de Tipografía de Valencia. Diseño de Bea Bascuñán y tipografía Bulo de Jordi Embodas.  

 

Los días 20, 21 y 22 de junio de 2014 se celebrará en Valencia el 6º Congreso Internacional de Tipografía.

 

2014 es un año especial para los amantes (españoles) de la tipografía: se cumplen diez años de la primera edición del Congreso Internacional de Tipografía que se celebra en Valencia cada dos años.

 

Cuando empezó en 2004 el panorama tipográfico español era más bien pobre. Apenas había diseñadores de tipos; no existían asignaturas de diseño de tipografía en los planes docentes; la mayor parte de quienes ahora son figuras de referencia no se conocían entre sí ni su nombre sonaba; era difícil encontrar libros en español dedicados a la materia y, sobre todo, no existía ningún evento que diera a conocer lo mejor del panorama tipográfico nacional e internacional, fuera un espacio para la reflexión y propiciara, entre otras muchas cosas, la visibilidad de las investigaciones realizadas en España y Latinoamérica. Por eso nació el Congreso, cuya vocación siempre ha sido la de ofrecer calidad de contenidos, generar sinergias y contribuir a formar el criterio de los diseñadores españoles en materia tipográfica. 

 

Cumplir una década es algo para celebrar, especialmente si tenemos en cuenta lo difícil que es sacar adelante iniciativas de esta clase pero, también, es una buena ocasión para hacer balance. Así que este año la temática del Congreso es la evolución de la tipografía española a lo largo de estos diez últimos años.

 

Como en todas sus ediciones anteriores, el Congreso volverá a contar con excelentes conferenciantes, ponencias, exposiciones, el Premio Paco Bascuñán a la tipografía diseñada por jóvenes, presentaciones de libros, un mercadillo y otras muchas actividades, además de alguna que otra sorpresa. En breve tendremos la programación y se abrirá el periodo de inscripciones. Os mantendremos informados. 

 

Para saber más: 

Web del Congreso. 

Página de Facebook del 6º Congreso Internacional de Tipografía.



Tags: Tipografía, Diseño Gráfico, Congreso de Tipografía
Tweet

Puede ser de tu interés...

Noticia
04-05-2012

Albert Trulls, colaborador de Monográfica, en 9díaC

Noticia
26-06-2012

Monográfica en el V Congreso de Tipografía

Noticia
03-07-2012

Avance del reportaje sobre el V Congreso Internacional de Tipografía

Noticia
27-08-2012

Tipografía y credibilidad: un experimento de Errol Morris

Noticia
11-10-2012

Lumen, una familia tipográfica birmana, tailandesa y latina

Noticia
24-02-2014

3ª edición del Premio Paco Bascuñán a la Tipografía Joven

Noticia
11-11-2011

Verdana y Georgia para iPad

Noticia
16-11-2011

Coloquio Imprenta – Pintura – Impresiones recíprocas

Noticia
17-04-2012

Abierta la inscripción en el V Congreso Internacional de Tipografía

Noticia
19-04-2012

Premio de diseño de Tipografía ‘Paco Bascuñán’


Páginas más visitadas

Notícias | Enlaces Recomendados | Proyectos de Graduación | Quiénes Somos | Línea Editorial | Contacto | Apóyanos

Avísame por email del próximo número:

Facebook Twitter RSS
"Todo el material de esta página web se encuentra bajo licencia Creative Commons por intención expresa de sus autores y por ello se puede reutilizar y/o difundir libremente. Para ello tan solo deben respetarse tres normas básicas: 1. es necesario citar al autor o autores y colocar un link o dirección web junto al contenido; 2. no se debe modificar el contenido; 3. la reutilización de cualquier material de Monográfica.org debe ser sin fines lucrativos."
Asociación Cultural Monográfica     DL: B-11323-2012 ISSN: 2014-6604