• Nº Anteriores
    • #05 - Olimpiadas
    • #04 - Letra
    • #03 - Humor
    • #02 - Activismo
    • #01 - Medio Ambiente
  • Actualidad
    • Enlaces recomendados
    • Noticias
  • The New Generations
  • Sinergias
  • Monográfica
    • Quiénes somos
    • Línea Editorial
    • Contáctanos
    • Apóyanos
    • Participa
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Monografica.org

  • >

  • Todas las Noticias

  • >

  • Noticia


En recuerdo de Carlos Pérez

 

Raquel Pelta Diciembre de 2013

 

Carlos Pérez en su despacho del MuVIM. Foto: García Poveda.

 

Ayer, 25 de diciembre, a la edad de sesenta y seis años falleció en Valencia mi querido Carlos Pérez. Los que hemos tenido la suerte de ser sus amigos sentimos en estos momentos un gran vacío porque fue una persona excepcional.

 

Leal, culto, divertido, generoso, simpático, ingenioso, trabajador infatigable, brillante, inteligente, moderno, valiente... todos los adjetivos son pocos para describir cómo era Carlos.

 

Como profesional, fue uno de los mejores conservadores que han tenido el IVAM, el Museo Reina Sofía y el MuVIM, instituciones a cuyo prestigio contribuyó enormemente, sin lugar a dudas.

 

En ese sentido, no es casual que en 2006, justo dos años después de su incorporación al MuVIM, en un artículo publicado en el diario El País, el profesor Nicolás Sánchez Durá afirmara: «[...] el caso es que en las dos últimas temporadas el Muvim ha dado un vuelco notabilísimo. Con motivo de una inauguración reciente un amigo exclamó: "¿Te has fijado que de no venir nunca ahora siempre estamos aquí?". No sé si el Muvim es un museo de la Ilustración y de la Modernidad, como reza su nombre: pero lo que parece cierto es que últimamente contribuye a ilustrar a la ciudadanía y a ponerla reflexivamente en contacto, elegantemente, con aspectos muy variados de la modernidad. Porque su programación, del mismo corte que la de un centro de cultura contemporánea como el magnífico CCCB de Barcelona, ha cubierto un espectro sorprendente. Exposiciones de fotografía notabilísimas, como la colección propiedad del FNAC, o ahora mismo la de Marc Ribaud, Jordi Socías o Man Ray, en el marco de València Fotográfica 2006, iniciativa auspiciada por el equipo del museo junto a otras entidades cívicas. A la vez, una reflexión sobre las artes gráficas que va más allá de lo anecdótico, dada su continuidad y también las formas de sus despliegues expositivos.»

 

Precisamente, y en relación con las artes gráficas, ya desde antes de su ingreso en el MuVIM, Carlos Pérez fue el motor de un buen número de exposiciones que supusieron un antes y un después para la historia de la difusión del diseño gráfico en España; porque el diseño gráfico, los historiadores del diseño y los diseñadores le debemos muchísimo.

 

Quienes nos dedicamos a esta disciplina profesional sabemos que estuvo detrás de muchas de las mejores muestras de gráfica que se han visto en este país, unas veces desempeñando tareas de curador y otras generando ideas para que otros les dieran forma expositiva. Todas fueron realizadas con seriedad, con rigor, con criterio, con conocimiento y, sobre todo, con amor y respeto por la cultura y por las instituciones públicas encargadas de difundirla porque Carlos Pérez jamás perdió de vista que trabajaba para los ciudadanos.

 

Con ellas consiguió poner en el mapa del diseño a museos como el IVAM y, más tarde, al MuVIM. Y lo hizo mucho antes de que ningún museo español se planteara incluir al diseño gráfico en su programación habitual.

 

Desde finales de los años 1990, los que amamos el diseño hemos viajado en numerosas ocasiones a Valencia tan solo para ver las exposiciones comisariadas o promovidas por Carlos Pérez. Y es que siempre merecían la pena. Gracias a él, hemos conocido la obra de Mauricio Amster («Mauricio Amster Tipógrafo», IVAM, 1997), Hendrik Nicolaas Werkman («Hendrik Nicolaas Werkman: obra impresa 1923-1944», 1998), Helios Gómez («Helios Gómez 1905-1956», IVAM, 1998) o Enric Crous Vidal  («Enric Crous Vidal. De la publicidad a la tipografía», IVAM, 2000), por citar solo unos cuantos ejemplos.

 

Carlos nos acercó a los grandes del diseño gráfico, a las vanguardias y a la vida moderna, a través de muestras tan memorables como «Infancia y arte moderno» (IVAM, 1998), «El espectáculo está en la calle. El cartel moderno francés» (Museo Reina Sofía, 2001), «D'après: Versions, ironies i divertiments» -comisariada con Paco Bascuñán- (MuVIM, 2005), «Nunc est Bibendum!!... Un mito gráfico desde 1898» (MuVIM, 2005), «Toulouse Lautrec. El origen del cartel moderno» (MuVIM, 2006), «Gigantes del Atlántico. Los paquebotes de la French Line» (MuVIM, 2007), entre otras muchas.

 

Siempre en un discreto segundo plano; siempre con humildad y pensando que lo único que hacía era cumplir con su trabajo, su aportación a la cultura española en general y a la del diseño en particular es enorme. Era un sabio y, por eso, espero que algún día, cuando se escriba la historia de los museos españoles o, simplemente, cuando en este país empecemos a valorar a las personas por sus propios méritos, se le haga justicia y se le reconozca la inmensa labor que realizó y lo mucho que nos enseñó a todos.

 

De ideas claras y firmes convicciones, Carlos Pérez fue un hombre ético e íntegro, que sabía más que nadie de casi todo, sin darse importancia alguna, y que amaba a su familia y a sus amigos hasta el infinito. 

 

Eternamente agradecida por tu cariño y confianza, nunca te olvidaré, camarada. Estoy segura de que sigues estando con nosotros, aunque ahora, también, disfrutando de la compañía de tus admirados Paco Bascuñán, Erik Satie, Cole Porter y Josephine Baker.  



Tags: Diseño Gráfico, Carlos Pérez, MuVIM, obituario
Tweet

Puede ser de tu interés...

Noticia
04-01-2014

Adiós a William Drenttel, un grande del diseño gráfico

Noticia
22-08-2014

Falleció en Los Angeles la «supergráfica» Deborah Sussman

Noticia
19-01-2012

LAUS 2012, ‘el premio que te hace visible’

Noticia
03-02-2012

Carlos Tíscar, nuevo presidente de ADCV

Noticia
13-03-2012

VI Jornadas sobre la práctica del Diseño

Noticia
27-03-2012

AdPrint Festival 2012

Noticia
10-04-2012

Voces con futura: movilización 12 de mayo de 2012

Noticia
24-04-2012

La Jornada «Diseño y sostenibilidad» reunirá a más de 400 profesionales y estudiantes en Málaga

Noticia
26-04-2012

La buhardi: nueva identidad corporativa

Noticia
04-05-2012

Albert Trulls, colaborador de Monográfica, en 9díaC


Páginas más visitadas

Notícias | Enlaces Recomendados | Proyectos de Graduación | Quiénes Somos | Línea Editorial | Contacto | Apóyanos

Avísame por email del próximo número:

Facebook Twitter RSS
"Todo el material de esta página web se encuentra bajo licencia Creative Commons por intención expresa de sus autores y por ello se puede reutilizar y/o difundir libremente. Para ello tan solo deben respetarse tres normas básicas: 1. es necesario citar al autor o autores y colocar un link o dirección web junto al contenido; 2. no se debe modificar el contenido; 3. la reutilización de cualquier material de Monográfica.org debe ser sin fines lucrativos."
Asociación Cultural Monográfica     DL: B-11323-2012 ISSN: 2014-6604