
Villa Asserbo, una casa para «imprimir» y montar
![]() |
Villa Asserbo, fachada. (Fuente: Einteleen). |
Instalada en Asserbo, a unos 50 km. de Copenhague, Villa Asserbo -nombre en honor de la pequeña localidad- es una casa prefabricada de dos dormitorios y 116 m2 creada por los arquitectos daneses Eentileen (Frederik Agdrup y Nicholas BjØrndal) y por la empresa británica Facit Homes. Sólo necesita dos personas para transportarla y se construye como si fuera un rompecabezas. Como ha comentado Frederik Agdrup, uno de los diseñadores del habitáculo, no necesita grúas ni maquinaria pesada por lo que el proceso de construcción es sencillo y respetuoso con el medio ambiente.
![]() |
Interior de Villa Asserbo. (Fuente: Einteleen). |
Pero Villa Asserbo no es una casa prefabricada cualquiera. Ecológica (fabricada con 820 hojas de contrachapado procedente de bosques sostenibles), su particularidad está en que se ha producido mediante una impresora 3-D que ayuda a reducir residuos. La máquina genera las piezas por separado y éstas componen un kit que se ensambla siguiendo unas instrucciones numéricas.
Para levantarla los arquitectos han empleado algo de acero en las estructuras y vidrio para las ventanas pero, en todo momento, han intentado reducir el número de materiales contaminantes con el objetivo de interferir mÃnimamente en el entorno. AsÃ, la casa no descansa en una base de hormigón sino que se sitúa sobre 28 pilares atornillados, lo que hace que quede como «flotando» y pueda desarmarse y montarse nuevamente, si es necesario, sin dañar la tierra. En esa misma dirección, la calefacción aprovecha la energÃa solar.
Entre sus ventajas, los arquitectos de Eentileen destacan las siguientes:
- Que no utiliza hormigón.
- Que el material empleado es principalmente madera y el acero estructural es mÃnimo.
- Que se trata de madera certificada procedente de bosques sostenibles de Finlandia.
- Que la máquina de prototipado rápido gasta muy poco material.
- Que la estructura toca el suelo sólo en las bases.
![]() |
Kit Villa Asserbo. (Fuente: Einteleen). |
Villa Aserbo es para algunos especialistas un magnÃfico ejemplo de Do-It-Yourself (Hazlo tú mismo) con muchas posibilidades, entre otras, la democratización de la vivienda que, con proyectos como este, podrÃa ser más asequible a las personas sin recursos económicos. Anders Thomsen del Instituto Tecnológico de Dinamarca asegura que: «Esta casa no es sólo danesa. Es global y la razón es que tienes todos los datos: el diseño, la interfaz, todo en una plataforma digital» y basta con entregar un archivo digital para que la casa pueda realizarse en cualquier lugar del planeta.
Aunque no es el primer intento de aplicar el prototipado rápido a la producción de viviendas, Villa Asserbo es hasta el momento es el ejemplo más práctico y sencillo de poner en marcha. Â
Para saber más:
Video:Â Printable House Presents New Paradigm in Architecture
![]() |

Microhotel, proyecto ganador del concurso O-cults + Urban Square

Diseñar escuelas resilientes

Adrian Mankovecký gana el Premio Electrolux 2011

Informe «Made in Morocco»

La Jornada «Diseño y sostenibilidad» reunirá a más de 400 profesionales y estudiantes en Málaga

El coche de aire comprimido vuelve a tomar impulso

Diseño 2020: porque el diseño crea oportunidades

Veintisiete diseñadores gráficos interpretan la relación entre bicicleta y espacio público

El Nebot del Persianer, taller de proyectos de Salvador Nadal

Now Here. Diseño ecológico finlandés