
Beca de Investigación de los electrodomésticos

La Fundación Historia del Diseño y la Colección Alfaro Hofmann de electrodomésticos convocan la primera beca de investigación para el estudio de los electrodomésticos.
El objetivo de la beca es fomentar la investigación internacional sobre la historia de los electrodomésticos y su ámbito de aplicación es la colección Alfaro Hofmann, que incluye más de 5.000 aparatos de todo el mundo, una biblioteca y un archivo de documentos. La colección está ubicada en Godella, Valencia, España.
-
La convocatoria está abierta a investigadores profesionales y estudiantes de doctorado1 . Animamos a presentar proyectos a investigadores provenientes de cualquier parte del mundo, y que trabajen de forma independiente o al servicio de una institución.
-
La beca de investigación se utilizará para sufragar los gastos ocasionados por:
• Los viajes de investigación a la Colección.
• También puede cubrir los costos de los viajes de investigación a las empresas y los archivos relacionados con el proyecto
• Las copias y fotocopias.
Los gastos relacionados con adquisición de equipo y hardware, las dietas y los viajes en primera clase o el alojamiento de lujo no están cubiertos por la beca. -
Las solicitudes se evaluarán en función de los siguientes criterios:
• La contribución significativa a la disciplina de la historia del diseño (sin incluir historia de la arquitectura o del arte)
• La cualificación de los candidatos para realizar la investigación propuesta.
• La viabilidad de los resultados y de su difusión.
• La contribución directa a las actividades de la Fundación Historia del Diseño y de la Colección Alfaro Hofmann
• Una buena relación entre objetivos y presupuesto propuesto -
Se otorgará cada dos años un fondo de hasta 4.000€. La suma se podrá dividir entre varias candidaturas consideradas de alto mérito por el jurado que estará formado por miembros del Patronato de la FHD.
-
Los beneficiarios de la primera Beca de Investigación deberán proporcionar un artÃculo de 5.000 palabras relacionadas con su proyecto, que se publicará en las páginas web de la Fundación Historia del Disseño y de la Colección Alfaro Hofmann. Los artÃculos podrán ser escritos en inglés, español o catalán. Los beneficiarios también darán una conferencia pública en la sede de la Colección Alfaro Hofmann.
-
Las solicitudes deberán ser cumplimentadas en inglés o español, e incluirán:
• Nombre, dirección y un CV completo del solicitante
• Nombre, dirección y breve CV del supervisor de apoyo (cuando sea necesario)
• Un texto de 800-900 palabras que describa: 1) metas y objetivos, 2) contenido de la investigación, 3) metodologÃa, 4) resultados previstos y 5) programa de trabajo.
• Un presupuesto -
Un jurado compuesto por miembros del patronato de la FHD examinará las solicitudes. Se enviará una carta de aceptación a los candidatos seleccionados.
Las solicitudes deben enviarse a info@historiadeldisseny.org antes del 14 de julio 2012.
Para saber más:
![]() |

Muere a los 96 años Sori Yanagi

Jonathan Ive es nombrado Knight Commander por la reina Isabel II

Helsinki: Capital del Diseño 2012

André Ricard entra a formar parte de la Academia de Ciencias y Artes de Barcelona

Adiós a Eva Zeisel

Nokia. Siete consejos para ser un buen diseñador

Carlos TÃscar, nuevo presidente de ADCV

VI Jornadas sobre la práctica del Diseño

The Art Company convoca su 3ª edición del concurso Shoestorming

La Jornada «Diseño y sostenibilidad» reunirá a más de 400 profesionales y estudiantes en Málaga









