• Nº Anteriores
    • #05 - Olimpiadas
    • #04 - Letra
    • #03 - Humor
    • #02 - Activismo
    • #01 - Medio Ambiente
  • Actualidad
    • Enlaces recomendados
    • Noticias
  • The New Generations
  • Sinergias
  • Monográfica
    • Quiénes somos
    • Línea Editorial
    • Contáctanos
    • Apóyanos
    • Participa
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS
  • Monografica.org

  • >

  • Todas las Noticias

  • >

  • Noticia


Review: Wacom Intuos4

Durante este último mes, Wacom nos ha dejado probar su tableta gráfica Bluetooth Wacom Intuos4. Se trata de un periférico de gama media-alta que ofrece múltiples prestaciones dirigidas, sobre todo, a diseñadores, fotógrafos e ilustradores. Dispone de una superficie de trabajo panorámica de 20,3 por 12,7 centímetros que resulta cómoda y versátil incluso para entornos de trabajo de más de un monitor. Además, su panel lateral para accesos directos y funciones alternativas personalizable agiliza aquellas tareas tediosas y aumenta la productividad del que la usa a los pocos días de usarla.

 

 

A la hora de comprar una tableta es importante escoger un tamaño que se ajuste a tus necesidades. En este caso hemos utilizado la Intuos4 para una ilustración vectorial con gran nivel de detalle en un Macbook Pro de 15,4†y la relación de tamaños entre la tableta y la pantalla es óptima. La superficie de trabajo nos permite usar tanto los dedos, para navegar por el sistema, como el lápiz óptico, para trabajo de precisión. Este último, además, viene acompañado con un soporte-contenedor de puntas de varios tamaños y sensibilidades. El sistema de cambio de una punta por otra es sencillo y rápido y permite una gran versatilidad en los trazos y la respuesta.

 

 

En el lateral de la tableta, junto al área de trabajo, se sitúa el panel de control con botones. El botón circular central, denominado Touch Ring, permite realizar desplazamientos, zooms y cambios de tamaño en los pinceles rápidamente. Los demás botones realizan funciones rápidas que se pueden personalizar cómodamente. Al lado de cada uno de ellos una pantalla LED informa de la función de cada uno y supone la clave para que este gadget, como muchas otras tabletas de última generación, sea configurable tanto para zurdos como para diestros.

 

 

Del apartado técnico de Intuos4 cabe destacar todas aquellas mejoras que hacen más intuitivo y natural el uso de la tableta y en las que Wacom ha hecho hincapié. El sistema inalámbrico por Bluetooth 2.1 EDR, que tiene un alcance considerablemente grande y una eficiencia excelente, permite que uno se centre en el trabajo y se olvide de cables que se enredaban o baterías que se acaban a las pocas horas (la batería se carga mediante USB, dura sobradamente y puede cambiarse en caso de deterioro). Además, con los 2.048 niveles de sensibilidad de presión y los 60 grados de sensibilidad de inclinación, se consigue dar verdadera fidelidad de respuesta a los movimientos y hacer de la experiencia digital una experiencia muy parecida a la analógica.

 

 

Desde de Monográfica.org estamos muy satisfechos con el rendimiento que ofrece la Intuos4. Os dejamos con algunas imágenes del proyecto en el que la usamos.

 

Imágenes del proyecto para un vinilo musical de Albert Trulls.



Tags: Review, Tecnología
Tweet

Puede ser de tu interés...

Noticia
16-03-2012

Review: Wacom Cintiq24HD

Noticia
22-12-2011

Cowbird, otra manera de contar historias

Noticia
02-01-2012

Jonathan Ive es nombrado Knight Commander por la reina Isabel II

Noticia
11-01-2012

Nokia. Siete consejos para ser un buen diseñador

Noticia
05-09-2012

Simulador de visión daltónica

Noticia
25-09-2012

Apple recibe el premio D&AD al mejor estudio y a la mejor marca


Páginas más visitadas

Notícias | Enlaces Recomendados | Proyectos de Graduación | Quiénes Somos | Línea Editorial | Contacto | Apóyanos

Avísame por email del próximo número:

Facebook Twitter RSS
"Todo el material de esta página web se encuentra bajo licencia Creative Commons por intención expresa de sus autores y por ello se puede reutilizar y/o difundir libremente. Para ello tan solo deben respetarse tres normas básicas: 1. es necesario citar al autor o autores y colocar un link o dirección web junto al contenido; 2. no se debe modificar el contenido; 3. la reutilización de cualquier material de Monográfica.org debe ser sin fines lucrativos."
Asociación Cultural Monográfica     DL: B-11323-2012 ISSN: 2014-6604